RPA Automotor – RPM Motovehiculos
El RPA automotor o RPM para motos, es el grabado de una nueva codificación numérica de motor o chasis.
¿Cuándo se realiza el RPA o RPM?
La nueva codificación de motor y/o chasis debe realizarse cuando por motivos intencionales, delictivos o oxido por el paso del tiempo los números identificatorios se encuentran deteriorados, modificados o ilegibles.
¿En qué lugar del vehículo se graban los nuevos números?
La nueva codificación por RPA o RPM se graba en el centro del larguero derecho parte exterior y en el parante delantero izquierdo de la puerta del conductor. Cuando el parante delantero izquierdo de la puerta del conductor sea de plástico, la codificación de identificación deberá grabarse en una chapita aplicada con remaches no originales.
La codificación de identificación del cuadro, en los motovehículos deberá grabarse en lugar visible y/o materialmente posible.
La codificación de identificación del motor se grabará en el block en lugar visible.
¿Cómo se hace el trámite del RPA de un auto?
Realizar la nueva codificación de los números identificatorios del chasis, cuadro o motor es un proceso más largo, que difícil. Lo que quiere decir que se necesita más paciencia que conocimiento:
Primer paso
Solicitar un turno para Verificación Policial, asistir a la planta y obtener el formulario 12 (VPA).
En esta verificación policial deberá constar en el rubro “Observaciones” del formulario 12 que el número de motor, chasis o cuadro se encuentra en malas condiciones.
Segundo paso
Presentarse al registro de actual radicación del vehículo, con o sin turno previo y solicitar con un formulario 02, que se le otorgue un nuevo número de identificación RPA o RPM.
Cuando se deba autorizar la grabación de codificaciones de motor y de chasis, en un mismo automotor, o de motor y de cuadro, en un mismo motovehículo, a cada parte se le asignará el mismo número.
Tercer paso
Una vez asignados los nuevos números de identificación RPA o RPM, es asistir nuevamente a la planta de verificación policial y solicitar el grabado de los nuevos números de identificación otorgados por la DNRPA.
Cuarto paso
Se deberá realizar una nueva verificación policial, esta vez realizada por un perito verificador que de fe de que los nuevos números fueron oportunamente grabados.
Quinto paso
Ya finalizando este trámite el último paso a seguir, consiste en asistir nuevamente al registro de radicación del automotor con la nueva verificación policial, donde conste que efectivamente se grabó la nueva codificación RPA o RPM.
Auto con RPA o moto con RPM
Una vez inscripta la nueva codificación todo automotor o motovehículo que posea RPA/RPM, al momento de realizar una transferencia de dominio (u otro tramite que lo requiera) ya no debe realizar una verificación policial sino un peritaje policial, el cual tiene una vigencia de 30 días hábiles administrativos.
¿Quien puede hacer el tramite de RPA automotor?
El tramite de RPA o RPM puede ser realizado por:
- El titular registral del vehículo
- El adquirente del vehículo acompañando el tramite de transferencia
- Un Mandatario del Automotor matriculado



Los comentarios estan cerrados