Hoy vamos a hablar de un documento básico a la hora de vender un vehículo y no haber realizado la Transferencia de Dominio, es importante sabes qué es y para qué sirve la denuncia de venta automotor.
¿Qué es la denuncia de venta?
La denuncia de venta es un documento muy importante, sirve para informar a la DNRPA que se entregó la posesión del vehículo del cual es titular ya sea en concepto de compra venta, cesión o donación.
¿Para qué sirve denunciar la venta de un auto?
Con este documento podremos defendernos a la hora de un juicio por la responsabilidad civil que podría incurrir el vehículo por el uso del actual poseedor del mismo. Además, también sirve como prueba para justificar las deudas de patentes o infracciones que puede generar el vehículo previo a su transferencia.
La utilidad de la denuncia de venta, también radica en que una vez realizada y pasados 30 días sin haberse inscripto la transferencia, el Registro Seccional emite una prohibición de circular y orden de secuestro del vehículo denunciado.
¿Quién puede realizar la denuncia de venta?
La denuncia de venta puede ser realizada por:
- El titular registral del vehículo.
- Un Mandatario del automotor autorizado por la DNRPA.
En caso de existir más de un titular deberá ser realizada en conjunto por todos ellos, y si alguno de los titulares fuera casado al momento de la compra del vehículo también deberá constar en la denuncia de venta el asentimiento conyugal.
¿Cómo se hace el trámite?
El trámite de denuncia de venta es tan sencillo como útil. Se puede realizar íntegramente de forma digital y también de forma presencial:
Denuncia de venta Online:
- En la web de la DNRPA, ingresar al menú “Tramites”, luego “Tramites Online”
- Escribir “Denuncia de Venta” y presionar “Continuar”
- Cargar número de patente del vehículo, presionar “Buscar vehiculo”, controlar los datos y presionar “continuar”
- Cargar CUIL/CUIT del titular, presionar “Buscar Solicitante”, controlar los datos, indicar si se pide en carácter de titular y presionar “continuar”
- Completados los datos anteriores, tenes que continuar cargando el siguiente formulario:
Los datos que se deben ingresar en el formulario son:
- Fecha y lugar de entrega del vehículo
- Numero de documento del denunciante
- Nombre y Apellido del comprador
- DNI del comprador
- Si lo supieses, el domicilio del comprador
ATENCIÓN: Es importante aclarar, que para el tramite sea completamente digital una vez cargados todos los datos hay que realizar el pago desde la web.
Denuncia de venta presencial:
- Asistir al Registro de actual radicación del vehículo
- Anunciar en mesa de entradas que querés realizar el trámite de “Denuncia de venta”
- Completar en el formulario 11 o proporcionar a la persona de atención al público los siguientes datos:
– Fecha y lugar de entrega del vehículo
– Numero de documento del denunciante
– Nombre y Apellido del comprador
– DNI del comprador
– Si lo supieses, el domicilio del comprador
Conociendo para que sirve la denuncia de venta automotor, no podemos dejar de hacer el tramite una vez que vendemos nuestro vehículo, recordemos siempre que es un gran derecho y nos puede desligar de una obligación…
Los comentarios estan cerrados