Cedula azul

¿Qué es una cedula azul?

La cédula para autorizado a conducir, mejor conocida como cédula azul, es un documento en formato tarjeta (actualmente también disponible en formato digital), que da la autorización a un tercero a circular con un vehículo del cual no es titular por todo el territorio de la República Argentina e incluso otorga al autorizado en la cédula azul, la facultad de exportar temporariamente el vehículo al territorio de otros países.

Beneficios de la cédula azul

¿Qué vigencia tiene este documento?

La cédula de autorizado a conducir, no tiene vencimiento. Salvo que el titular revoque la autorización ante la DNRPA, el autorizado gozará de las facultades otorgadas por este documento sin la necesidad de renovarla.

¿Quién puede tramitar una Cedula Azul?

El trámite de emisión de una cédula azul, debe ser peticionado por el titular registral del vehículo, en caso de que la titularidad este en condominio cualquiera de ellos.
El tramite puede ser diligenciado por:

  • El titular registral o su representante
  • El comprador del vehículo en conjunto con la transferencia de dominio a su nombre
  • Un Mandatario del Automotor autorizado por la DNRPA

¿Cuáles son los requisitos para hacer el trámite?

Para hacer el tramite de la cedula azul, la documentación a presentar ante el Registro de radicación del automotor es:

  • DNI del titular registral.
  • Formulario 02
  • Declaración jurada, donde se acepta que su condición ante la Responsabilidad Civil por el automotor no se modifica por la autorización dada.

En caso de que el titular registral del automotor sea una persona jurídica, la documentación a presentar es:

  • Estatuto social y documentación que acredite la facultad y el carácter de su representante
  • Formulario 02
  • Declaración jurada, donde se acepta que su condición ante la Responsabilidad Civil por el automotor no se modifica por la autorización dada.

¿Cómo se hace el tramite de la cedula azul?

Tramitar una cédula azul es rápido y sencillo, se puede efectuar de forma presencial en el registro o semipresencial mediante la plataforma de tramites online de la DNRPA.

Presencial:

Para realizar la cedula azul de manera presencial, hay que asistir al registro de actual radicación del automotor, con la documentación antes mencionada y solicitar en mesa de entradas la emisión de esta. Una vez solicitado el trámite, se deberá abonar los aranceles correspondientes y asistir nuevamente al registro luego de 48hs hábiles a retirar el documento.

Cedula Azul vía web:

En la actualidad, la cédula de autorizado a conducir puede iniciarse vía web y finalizarse de manera presencial en el registro del automotor. Es un procedimiento muy sencillo y vamos a enseñarte como hacerlo paso a paso: El primer paso es ingresar al portal de Tramites online de la DNRPA. Una vez allí, seleccionamos la opción “Tramites Online”.
tramites online

Al seleccionar “tramites online”, en la siguiente pagina encontraremos un buscador donde debemos consignar “expedición de cédula para autorizado a conducir”:

En la siguiente página, debemos ingresar los datos del vehículo para el cual estamos solicitando la cedula azul:

  1. Ingresar el número de patente
  2. Presionar el botón “buscar vehiculo”
  3. Controlar los datos y presionar el botón “continuar”
datos del vehiculo

Una vez cargados los datos del automotor, el sistema nos va a solicitar los datos de la persona que va a realizar el trámite y su carácter para realizar el mismo (si es titular o representante):

Datos del solicitante

Una vez completado el formulario de carga de datos del solicitante, nos vamos a encontrar con la página de “Precarga” allí, debemos presionar el botón “Agregar Cédula Azul”:

Precarga

Cuando presionamos el botón, aparecerá una ventana emergente donde deberemos completar los datos del autorizado a conducir:

precarga, cedula

Tenes que repetir el proceso por cada cédula azul que quieras otorgar para tu vehículo y luego presionar “continuar”.

Una vez cargados todos los autorizados a conducir, pasamos a la siguiente pagina donde elegimos la opción de pago, donde tenes que seleccionar “pago en línea”:

Una vez seleccionada la opción de pago, tenes que seleccionar el día y horario para asistir al registro a finalizar el trámite y luego presionar “continuar”:

turno

¡Listo! ahora solo te queda asistir al registro con tu DNI, a firmar y retirar tu cédula de autorizado a conducir.

Summary
¿Como hacer una cedula azul?
Article Name
¿Como hacer una cedula azul?
Description
Guia paso a paso, todo lo que tenes saber de la cedula azul. Conoce todo sobre la cédula azul, como tramitarla, quienes pueden usarla y para que sirve.
Author
Publisher Name
OLD Gestiones
Publisher Logo
#

Los comentarios estan cerrados

Categorías
Tramites con descuento
oferta 30%
¿Luego de leer el texto de asesoramiento gratuito, aun necesitas la asistencia profesional de un gestor? Aca te dejamos un descuento