¿Qué es el cambio de tipo del automotor?
El cambio de tipo del automotor es toda modificación sustancial a las características de la carrocería de un automotor, sin reemplazarla y manteniendo los mismos números de motor y chasis.
“Si realizaste cambios en la carrocería de tu vehículo, por ejemplo: convertiste tu pick-up en una rural o agregaste ventanas a tu furgoneta, y siempre y cuando hayas mantenido los mismos códigos de identificación (números de motor y chasis), tenés que inscribir esas modificaciones en el Registro donde se encuentra radicado el vehículo.”(DNRPA, s.f.)
https://www.argentina.gob.ar/inscribir-las-modificaciones-hechas-en-la-carroceria-de-un-vehiculo
Esto quiere decir, que podrá peticionarse el cambio de tipo del automotor cuando se incorporen o retiren de la carrocería piezas de recambio no registrables y esta mantenga su codificación de motor y chasis.
¿Quién puede solicitar el cambio de tipo del automotor?
El trámite de cambio de tipo puede ser peticionado por:
- El titular registral, su representante o apoderado
- El comprador de un vehículo, inscribiendo el tramite conjuntamente con la transferencia de dominio a su nombre.
- Un Mandatario del automotor autorizado por la DNRPA.
¿Dónde se realiza el tramite?
El cambio de tipo de un automotor debe ser inscripto en el registro de actual radicación del vehículo.
¿Qué documentación hay que presentar?
La documentación a presentar al momento de inscribir un cambio de tipo en el registro del
automotor es:
- Título de propiedad del automotor
- Cédula de identificación del automotor (al retirar el tramite)
- Verificación Policial del automotor
- Fotos de los cambios realizados a la carrocería visadas por la planta verificadora
- Informe técnico de un ingeniero mecánico que indique el modo de construcción o VTV donde se detalle en nuevo tipo del automotor
- Factura de compra de las piezas instaladas en la carrocería (si corresponde)
¿Cómo se hace el trámite de cambio de tipo
automotor?
El tramite puede iniciarse vía web y ser finalizado en el registro del automotor con turno previo o de forma totalmente presencial.
Cambio de tipo – web:
Para iniciar el trámite vía web, primero tenemos que ingresar al portal de “Tramites Online” de la DNRPA. Una vez allí, seguimos los siguientes pasos:
Seleccionamos el botón de “tramites Online” que se muestra en la siguiente imagen
En la siguiente página, nos pide que seleccionemos el tramite a iniciar. Allí debemos escribir: “cambio de tipo de carrocería” y presionar “Continuar”
Una vez seleccionado el trámite, el sistema nos va a solicitar los datos del vehículo. Allí debemos escribir el número de patente, luego “buscar vehículo”, controlar los datos que surjan del sistema y presionar “Continuar”
En la siguiente página debemos ingresar el número de CUIT/CUIL del solicitante del trámite, y de no existir datos del mismo en el sistema, completar el siguiente formulario los datos que nos son solicitados:
Una vez cargados los datos del vehículo y del solicitante del trámite de cambio de tipo del automotor, el sistema nos va a pedir que seleccionemos día y horario del turno para luego asistir al registro a finalizar el tramite:
Luego de seleccionar día y horario del turno, debemos validar la dirección de correo electrónico proporcionada al sistema:
Como último paso, debemos asistir al registro donde se encuentra radicado el automotor para finalizar el trámite. El día del turno vamos a ser llamados por numero precarga o apellido y nombres del titular o persona declarada como solicitante del trámite en el sistema.
Cambio de tipo – Presencial
Para hacer el trámite de cambio de tipo del automotor de forma completamente presencial, demos asistir al registro, con o sin turno previo, con toda la documentación antes mencionada y proceder de la siguiente forma:
- Informar en mesa de entradas que se quiere realizar el trámite de “Cambio de tipo de carrocería”
- Completar el formulario “04” con los datos del vehículo y el tipo de cambio realizado a la carrocería (Ej: de Furgón a Furgón vidriado con asientos)
- Adjuntar al formulario “04” toda la documentación que acredite el cambio de tipo
- Abonar los aranceles correspondientes al trámite
¿Cuánto demora el tramite?
El trámite de cambio de tipo del automotor tiene un tiempo de gestión de 48hs hábiles, lo que significa que hay que asistir al registro 2 (dos) veces, una para la presentación del trámite y otra para el retiro de la nueva documentación.
Cédulas del automotor
El cambio de tipo del automotor conlleva la expedición de nuevos ejemplares de cédulas de identificación del automotor y de autorizado a conducir.
En caso de existir cédulas de autorizado a conducir, se deberá solicitar nuevos ejemplares de las mismas, donde conste el nuevo tipo del automotor.
¿Cómo solicitar las nuevas cedulas de
autorizado a conducir?
La solicitud de nuevos ejemplares de cédula de autorizado a conducir pueden ser solicitadas por el/los titulares registrales, en caso de existir más de un titular puede ser solicitada por solo uno de ellos.
El tramite puede ser realizado de forma web o de forma presencial. Aprendé como solicitar cédulas azules en nuestro blog.
Los comentarios estan cerrados