Baja de automotor por robo

A la hora de ser afectado por un siniestro, siempre surge la duda de cómo realizar una baja de automotor, ya sea por robo, destrucción, siniestro, desarme, desgaste o envejecimiento.

¿Cómo dar de baja un automotor?

El trámite es muy sencillo, lo podes iniciar de forma virtual desde la web de la DNRPA y despues finalizarlo en la sede del registro seccional, o de forma presencial, con o sin turno previo, en el registro de actual radicación del automotor.

Baja de automotor vía web:

  1. Tenes que ingresar al portal de tramites online de la DNRPA.
  2. Seleccionar nuevamente “tramites online” (esta vez será un menú con botones ilustrados).
  3. En el buscador escribí: “Baja” y seleccioná “Baja de automotor por destrucción, siniestro, desarme, desgaste o envejecimiento”.
  4. Cargar patente del automotor a dar de baja y presionar “Buscar vehículo”, controlar y confirmar los datos.
  5. Ingresar número de CUIT/CUIL del solicitante, cargar los demás datos solicitados y presionar confirmar.
  6. Seleccionar día y horario del turno y asistir al registro a finalizar el trámite.

Baja de automotor presencial:

Se debe asistir al registro de actual radicación del vehículo, con o sin turno previo y solicitar en mesa de entrada realizar la “Baja de automotor por robo, destrucción, siniestro, desarme, desgaste o envejecimiento”, según corresponda.

ATENCIÓN: con este trámite se pierde el derecho de dominio sobre el automotor y no puede ser dado de alta nuevamente.

¿Qué documentación hay que presentar?

  • Título de propiedad del automotor (o extravio)
  • Cedula del automotor (o extravio)
  • Chapas patentes (o extravio)
  • Solo si el titular fuera casado, el asentimiento conyugal.

¿Quién puede solicitar la baja de un automotor?

La baja se puede solicitar por:

  • El titular del automotor, en caso de existir más de un titular, hay que solicitarla por todos ellos simultáneamente
  • El comprador o adquirente del automotor, presentando conjuntamente el formulario 08 listo para realizar la transferencia del vehículo a su nombre.
  • Un Mandatario del Automotor matriculado por la DNRPA.

Una vez finalizado el trámite, el registro seccional entregara a la persona encargada de diligenciar el tramite, el triplicado del formulario 04 o 04D según corresponda con la leyenda “BAJA DEL AUTOMOTOR”

La cual en caso de siniestro o destrucción total, tenes que entregar a la compañía aseguradora.
Si querés saber cómo denunciar un siniestro ante la compañía de seguros pincha acá

Los comentarios estan cerrados

Categorías
Tramites con descuento
oferta 30%
¿Luego de leer el texto de asesoramiento gratuito, aun necesitas la asistencia profesional de un gestor? Aca te dejamos un descuento